Se elabora con leche entera de vacas alimentadas con forrajes locales de la región autónoma de Valle de Aosta.
Se trata un queso graso de pasta semicocida, y como tal elástica. Nos lo encontramos tierno, con una textura suave y delicada, aromas a nuez y sabor casi dulce. En ocasiones puede tener presencia de ojos pequeños. Color ligeramente pajizo.
Puede usarse para preparar entremeses y como ingrediente de diversos platos, en particular los tradicionales de la cocina valdostana. Puede fundirse encima de ñoquis o polenta, así como para la fonduta, nombre con el que en Italia se conoce a la fondue. Igualmente, puede usarse para la elaboración de salsas o rallarlo. Marida bien con un vino tintos sin demasiado cuerpo.